ACTUALIDAD

Educación para la ruralidad

Permalink 07.03.08 @ 22:54:07. Archivado en Amor, Traición y daño

HolbeinErasmusFollymarginalia

Vayámonos a las montañas
Hagámonos paganos (es decir, campesinos)
La ciudad está condenada
por contaminar al ser humano
con el estrés, el miedo al paro
la ausencia de una política pública de vivienda

Detengamos el cambio climático
representando pastorellas
y recitando bucólicas
mientras la derecha más conservadora
de los últimos treinta años
celebra que hayamos echado
al cesto de las herejías
la mitad de los derechos: económicos, sociales
globales, la fraternidad y la igualdad
Nos queda la libertad
de confundirlo todo por un puñado de votos
Metamos la cabeza en la arena
Paladeemos la ceniza

Disfracémonos de locos para sobrevivir
de estos tirones a contramano
Suene la zampoña
Bailen obispos con candidatos
Trasvasemos el agua en cubitos de hielo
Rompamos el corazón
del españolito que viene
al mundo
le guarde Dios

No tomarás mi Nombre en vano: Crónicas electorales, II

Permalink 12.02.08 @ 17:43:30. Archivado en Amor

Foto Caba El Periódico

Cuando el ser humano se asoma a las ventanas para seguir la campaña electoral, lo primero que le salta a la vista es lo que permanece oculto.

>> Sigue...

El aprendizaje posible (y necesario)

Permalink 06.02.08 @ 19:43:25. Archivado en Amor

La ética civil es la mínima expresión de los valores que hacen presente el reinado de Dios-a, a través de la libertad humana. La expresión máxima es la persona de Jesús. Dentro de ese arco se está desplegando la Historia humana como un espacio-tiempo para la libertad y para el aprendizaje. Hay motivos para la esperanza en que la justicia se hará realidad más allá de nuestras impotencias y nuestras prepotencias, por la fidelidad de Dios-a. Pero no hay pretexto ético ni teologíco para responder a la injusticia con injusticia, a la violencia con violencia, a la demagogia con otra demagogia peor.
Hay quien disfraza de relativismo a cualquiera que piense diferente y hay quien acusa de dogmatismo a los que ponen límites a su albedrío, sin darse cuenta de que ambos extremos producen el mismo efecto. La exclusión social y la polarización ideológica. Tales argumentos -aunque sean inconscientes- pretenden acabar con la Historia: no hay aprendizaje posible. Estamos perdidos sin remisión. No hay espacio-tiempo de la razón común ni oportunidad para el amor.
Basta con dos ejemplos.

DSC00117

>> Sigue...

Valentía en la elección

Permalink 20.01.08 @ 16:01:08. Archivado en Amor, La fe es amor, Koinonía: comunidad de iguales

Mi enhorabuena a los jesuitas por la valentía de su elección. Bendiciones para las decenas de miles que confían pasar su vida en compañía de Jesús. Yo, también.

No es el lugar ni el momento para resumir la historia de la Compañía. Pero sí de agradecer lo que he aprendido junto a algunos de ellos. El acompañamiento –antes dirección espiritual- a cada persona, creyente o llamada a serlo, es un arte que se adquiere en el diálogo del profeta, orante, contemplador activo, con Jesús, a través de Jesús con el Padre y a través del Padre y de Jesús con el Espíritu de Dios-a Amor.

Amamos como somos amados/as. Somos fieles en respuesta a la com-paciente fidelidad de Dios-a. Enseñamos a ser libres en la medida en que recibimos gratuitamente la libertad divina a escala humana. Buscamos la justicia en la sociedad y en el planeta globalizado porque no dejamos de comprometernos con el reinado de Dios-a en cada persona concreta: la capacidad puesta al servicio de la vulnerabilidad, la ventaja convertida en puente para el desarrollo de otras personas, la debilidad y la impotencia asumidas en esperanza para que Dios-a inter-actúe. No es resignación. Aprendemos de Jesús.

Rembrandt Cena en Emaús

>> Sigue...

Más allá de la rivalidad mimética: la religión importa a todo ser humano

Permalink 11.01.08 @ 19:16:13. Archivado en Amor, Ciudadanía global y local, Interculturalidad y diálogo, Dios-a

Goya Duelo a garrotazos

La relación entre las religiones y el Estado sólo era directa –y todavía lo es- en regímenes totalitarios que prescinden de las personas como tales para ejercer sobre ellas su derecho exclusivo a decidir. Es la doctrina pseudocatólica de Carl Schmitt, pero también la de sus contemporáneos en la Unión Soviética.
El poder total se autorrepresenta mandando, sin tomar en consideración la conciencia ni la situación vital de quienes deberían resignarse a ser súbditos e instrumentos.
En el marco político de monarquías absolutas, dictaduras o democracias orgánicas, al igual que en el marco económico de aquellas empresas que tratan a sus trabajadores como máquinas programables, el poder ejecutivo y el poder religioso pueden coincidir u oponerse, sin que la sociedad civil tenga nada más que hacer excepto asistir a la pugna entre rivales miméticos que aspiran a dominar el mundo. No es ninguna exageración. Es un peso plomizo como el manto del ciego de Jericó.

>> Sigue...

¿La familia? Gracias... por la pregunta

Permalink 04.01.08 @ 10:05:05. Archivado en Amor, Neoconservadores, Culturas abiertas, culturas cerradas, Koinonía: comunidad de iguales

028

En una sociedad abierta, incluso las tomas de postura francamente irracionales pueden servir para enfocar un tema de discusión y provocar un aprendizaje a través del diálogo. En este caso, hablamos de las vulnerabilidades y necesidades de todas las familias, sin excepción.
El modelo de familia sagrada a que nos remiten los “evangelios de la infancia” de Jesús es un testimonio de que sus orígenes no se corresponden con ninguna ideología excluyente. Aún más relevante nos resulta hoy que la familia de Jesús sería considerada “impura” por sus contemporáneos… y, desgraciadamente, por quienes la utilizan como un prototipo edulcorado de lo que nunca fue.
La vulnerabilidad de María embarazada bajo las leyes del honor y la vergüenza en una cultura mediterránea tradicional, que otorgaban poder al varón para repudiar, castigar y matar a una mujer bajo sospecha, son superadas por José –según el relato de Mateo- gracias a una intervención divina. En nuestra época, ¿quiénes hacen las veces de “mensajeros celestiales” para que abramos la conciencia a la realidad del amor oculto y reprimido?

>> Sigue...

El programa de Belén: ¿quiénes lo cumplen?

Permalink 28.12.07 @ 11:08:10. Archivado en Amor

Rembrandt Sagrada Familia

Querid@s amig@s falibles:
Me he pasado los últimos años investigando el aprendizaje de Jesús, desde el primer grito de la cuna hasta el silencio que le impusieron quienes le crucificaron. Para mí pobre entendimiento, el acontecimiento central de Belén/Nazaret consiste en anunciar la vulnerabilidad y la falibilidad humana del ser divino, antes conocido únicamente por su semejanza con un sistema físico: prácticamente invulnerable y, desde luego, incapaz de cambiar por sí mismo. Por ser Dios-a, tampoco sería posible que cambiara a causa de su relación con un agente externo.
¿Cómo puede ser que la exposición de un niño en un pesebre siga siendo el comienzo de la Buena Noticia para la humanidad? ¿No pretendemos todos/as ser invulnerables e infalibles? ¿Era ése nuestro sueño o nuestra pesadilla?

>> Sigue...

Historia de los que no lograron cruzar la valla

Permalink 04.12.07 @ 14:27:17. Archivado en Amor, Ciudadanía global y local, Traición y daño

En el desierto próximo hay vida

Ciudadanos de Mali caminan hacia el campo de concentración de Oujda (nov. 2005) EL MUNDO

Estoy asomado a los umbrales
de unas puertas que me tocan
Miro sin vivir caer las hojas verdes
que cortamos de los árboles latidos
Se descuajan los brazos que abrazaban
Cruzan las piernas que sabían nadar
sobre un madero que era barca
Las pinchan con muchas agujitas
de estar quietas hasta que estén clavadas
No, todavía
No es otoño en el desierto
Es la estación sin término
hasta que despierte
el prójimo futuro
la hermana quién

Quién será el desierto próximo
No el árbol verde rodeado
de púas, estacas, pistolas
rivales indiferentes a la vida
No puede ser
Será mi arma seca, mi desierta paja
que arde cuando menos se la espera
sin esperanza, ni carne, ni ramas
Serán los rostros de la mueca repetida
ante todas las cámaras heladas
las manos que atan a otros cuerpos
Será que no vemos lo que podemos
y la nada que hacemos con los pies
Será que la miseria está aquí dentro
empozada
hasta que abra los ojos rebosantes
los brazos reprimidos
la caricia sustituida por hachazos

Mientras tanto, miles
miles de seres
se balancean
en la esquina del sur, mirando al norte
en medio del desierto
entre Argelia y Marruecos
entre la muerte y la vida
entre la memoria eterna
y el olvido

>> Sigue...

Una mujer de Ceuta (o de Melilla) se acerca al rey

Permalink 07.11.07 @ 17:41:09. Archivado en Amor

Y le dice:
Sí, Señor; que también los perritos comen bajo la mesa migajas de los niños.
El despliegue mundial de la técnica fabricada en Occidente da que pensar. La visita de ustedes a Ceuta y Melilla, también. Ya que viajan a África, ¿por qué no van sus majestades a los Grandes Lagos, Mali o Darfur? Soy respetuosa con todas la personas y con lo que representan. Precisamente por eso.

Esperaría que los monarcas fueran más conscientes de las desigualdades terribles que están partiendo el planeta y de los signos necesarios para la paz, como hizo Benito XVI durante su viaje a Turquía.
Querría que hicieran declaraciones, al menos, contra las fronteras que impiden pasar a los/as humanos/as en busca de una vida mejor para ellos/as y sus seres queridos.
Les pediría que transformaran los cayucos en veleros -o sus veleros en cayucos- por la bahía de Cádiz, Almería, Alicante, Mallorca. Que se indignaran contra los demonios que poseen a los pobres y los ahogan. Que no nos expongan a todos/as a una rabia fundamentalista ciega.
Por favor.
En nombre de la unidad del género humano y sus colonias.
Queridos reyes majos.

El barco de Chanquete nos mueve

Esta foto es un homenaje a sus majestades los pescadores de Santa Pola, que llevan ya tres embarcos de moros y cristianos náufragos, sin distinción. Millones de gracias

>> Sigue...

Regenerar la derecha

Permalink 31.10.07 @ 18:14:04. Archivado en Amor

Estamos haciendo memoria de las víctimas del 11-M después de una sentencia que elude expresar cualquier relación entre el atentado y la guerra vigente en Irak. Es razonable, por cuanto ninguna violencia justifica la violencia como respuesta, mucho menos contra una muchedumbre de civiles que viajan en dirección contraria. Pero esconde el fantasma que dio lugar a esa escena sin ahuyentarlo.
Todavía me escuecen los oídos ante justificaciones sagradas en labios de la derecha española, tales como: Reconquista o castigo contra el pecado. Hace falta recordar que la mayoría de las víctimas -precisamente porque hacemos memoria de ellos/as- no habían entrado en el juego homicida. Tampoco quienes les recuerdan, hoy.
¿Por qué hace falta regenerar la derecha? Sencillamente, porque algunos de sus portavoces se han hecho herederos de la ideología mostrenca (jerifaltes de antaño, diría Valle-Inclán). Desenterraron el hacha de los sacrificadores y nos han montado una dialéctica entre culturas, pueblos, religiones, géneros, orientaciones sexuales... de la que todavía tenemos que escapar.

028

>> Sigue...

:: siguientes >>

Blogs
Online

Online

Nuevos proyectos y nuevo blog

Luis Alonso-Lasheras

La cigüeña de la torre

La cigüeña de la torre

No asesinemos más.

Francisco José Fernández de la Cigoña

24/7

24/7

El País no traga a ZP, Pedrojota se mosquea y la niña cursi del PSOE

Romances ultramodernos

Romances ultramodernos

Educación para la ruralidad

Joaquín Martínez

Invermanía

Invermanía

Boletín diario estrategias próxima sesión

Invermanía

Tu jefe te vigila

Tu jefe te vigila

Las autoridades sanitarias advierten: Votar al PSOE...

Carlos Ferrer

Vida Saludable

Vida Saludable

Cirugía ocular: láser de sexta generación

Crónica Internacional

Crónica Internacional

Hamás reivindica la masacre de estudiantes judíos en Jerusalén

Crónica Internacional

Herejías y Silencios

Herejías y Silencios

Hablemos Chino

Roderick Guzmán Meza

La Bandera de Adiós Ayer

La Bandera de Adiós Ayer

Si no se hubiera negociado con la ETA hoy nadie conocería a Isaías

ADIÓS AYER

Gallegos hispanohablantes

Gallegos hispanohablantes

Zapatero está de acuerdo con las multas por rotular en castellano

Xoán Xulio Alfaya

Escaño 351

Escaño 351

El PSOE y sus socios rechazan comprometerse a no volver a negociar con ETA

Ceranda Digital

Ceranda Digital

Gane quien Gane, el 9 de marzo pierde ETA

Felipe Martinez Cañibano

Protestantes

Protestantes

Hallan el cadáver de Mariluz, hija del pastor gitano José Cortés, en la ría de Huelva

Pedro Tarquis

El Vértice

El Vértice

ETA ha votado. ¡Respondamos!

Juan Felipe Simón

Un país a la deriva

Un país a la deriva

Hablan las pistolas

Vicente A. C. M.

Crónica Negra

Crónica Negra

Hallan el cadáver de Mari Luz Cortés en un muelle de la ría de Huelva

Crónica Negra

Corrupción global

Corrupción global

131.Zapatero ha demostrado su incapacidad de sacarnos de la crisis.Ejemplo: Andalucia, Extremadura. Su desquiciada politica ETA. Tercera parte.

Luis Llopis Herbas

Desde la barrera

Desde la barrera

Lo que se veía venir se cumplió

Rodrigo Sancho Rivera

El barón rampante

El barón rampante

Por Mariluz

Jesús Bastante

Haz de PD tu página de inicio | Sugerir enlace | Informa a un amigo | ¿Quiénes somos? | Cartas al Director | Publicidad | Buzón de sugerencias | Denuncias | Publicidad
Periodista Digital, SL CIF B82785809
Avenida de Asturias, 49, bajo - 28029 Madrid (España)
Tlf. (+34) 91 732 19 05
Aviso Legal | Cláusula exención responsabilidad

redaccion@periodistadigital.com Copyleft 2000

b2evolution Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons License.
Noticias Periodista Digital | Periodista Latino | Reportero Digital | Ciudadano Digital | Chistes, Videos y Poesias
i