Actualidad - Noticia - "España necesita una reforma laboral completa, no confusión" - Partido Popular - pp.es
MARÍA DOLORES DE COSPEDAL | REFORMA LABORAL
"España necesita una reforma laboral completa, no confusión"
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado que el PP defiende una reforma "completa, que genere riqueza y puestos de trabajo"
  Enviar enviar   Imprimir imprimir   valora:
  resultado:
Maria Dolores de Cospedal durante su intervención en rueda de prensa

14 de junio de 2010 - PP

Durante su comparecencia en rueda de prensa tras la reunión del Comité de Dirección Nacional, María Dolores de Cospedal ha expuesto las cinco ideas fundamentales para poner en marcha una reforma laboral:

 

1. "El PP lleva pidiendo desde hace más de dos años una reforma laboral y entendemos que es necesaria para dinamizar el mercado de trabajo, dar más felixibilidad a emprersarios y más estabilidad a los trabajadores y así fomentar las contrataciones". Así, Cospedal ha añadido que "El PP está dispuesto a dialogar con el Gobierno" en este aspecto.

 

2. "Cuando el PP gobernaba, hizo en ocho meses una reforma laboral pactada entre sindicatos y empresarios, y una modificación del sistema de la Seguridad Social, creando el Fondo de Reserva de la Seguridad Social".

 

De esta forma, la secretaria general ha recordado que ésto permitió "la creación de cinco millones de puestos de trabajo en ocho años y se garantizó un sistema completo de prestaciones sociales".

 

Mientras tanto, "el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero lleva seis años sin hacer nada en este ámbito. Lo que no se puede hacer es llevar dos años de diálogo social sin ningún acuerdo y pedir en dos días a los partidos un diálogo político para llegar a acuerdos trascendentales. Ésta es la prueba de la nula capacidad de dialogo del PSOE", ha destacado Cospedal.

 

3. "Los documentos que tenemos hasta el momento se caracterizan por una palabra: confusión. Hay muchas cuestiones que se apuntan pero no se describen hasta el final, como las prestaciones de desempleo". Así, la secretaria general ha puesto de relieve que "se habla de un fondo de capitalización pero ¿quién lo va a pagar?".

 

4. Mañana tendrá lugar una reunión entre el Gobierno de Zapatero y el Partido Popular donde se tratará el tema de la reforma laboral: "El PP cree que en España hace falta una reforma laboral completa, no confusión e incertidumbre, y los documentos que tenemos, y que no son definitivos, no hablan ni de negociación colectiva ni de formación profesional".

 

5. Finalmente, María Dolores de Cospedal ha señalado que"esta reforma laboral parece que no va a crear riqueza ni puestos de trabajo. Se trata de una reforma que no va a favorecer la creación de empleo. La reforma laboral tiene que tener un objetivo fundamental: la creación de empleo, así como la dotación de una mayor felixibilidad a los empresarios y dar una mayor estabilidad en el empleo a los trabajadores".

 

Apoyo a Rita Barberá

 

María Dolores de Cospedal ha concluido su intervención asegurando que "el PP apoya de manera incuestionable a la alcadesa de Valencia, Rita Barberá, en la defensa de sus derechos fundamentales. Esperamos que se sepa la verdad acerca de lo que está aconteciendo y si se trata de seguimientos o escuchas ilegales a miembros y cargos del Partido Popular".

 

Noticias relacionadas

Comparte las noticias del PP
Qué es esto?
technorati Meneame Yahoo! Digg   Facebook

 

2 Comentarios

comentario

1

JAIME ha dicho el 15/06/2010 a las 12:06:59h
En mi opinión, una verdadera reforma laboral –en el ámbito sindical- debe abordar los siguientes temas: Promovamos un reglamento Europeo de Crédito Horario. Precisamos una urgente y profunda revisión del crédito horario y su cálculo para mejorar la competitividad en Europa. Es inviable seguir como estamos con 40 horas mensuales (+ los costes de sustitución) por cada delegado en las empresas que cuentan con 751 en adelante… Establecer criterios de criterios objetivos de cualificación de los delegados para el desempeño de sus funciones. Ya que son “pseudos funcionarios”, que hagan una oposición como mínimo. Si los sindicatos no se financian exclusivamente de las cuotas de sus afiliados y reciben ayudas y subvenciones, deberían soportar el infame coste de los liberados sindicales (incluidos los costes derivados de la contratación de sustitutos para realizar el trabajo de los liberados) .

comentario

2

14/06/2010 a las 21:06:52h
... Lo malo es que a ZP le trae al fresco lo que diga vd. Señora de Cospedal; él sólo espera pasar el trago este y aguantar lo mas posíble en el sillón, a sabiendas de que si la cosa no le sale bien, ahí esta el resto de la UE para salvarle los muebles como a Grecia; y mientras tanto sigue elaborando leyes tan idiotas como.... tan idiotas. Ahora le da por elaborar la ley de libertad religiosa, imprescindible donde las haya, y como eso todo lo demás; como está seguro de que nadie le va a plantear una moción de censura, casi se le puede leer el pensamiento: " Yo me pongo a aguantar el chaparrón,sé que me van a largar, y mientras me lo arreglan por detrás, yo lio la cosa a la derecha todo lo que pueda, pa que cuando entren ellos estén tan ocupados arreglando el estropicio que se les pasen cuatro años tragando sapos , y así mis compañeros tendrán mas facil recuperarse de la que he armao.....y si luego me puedo ganar la vida dando discursos como González o Aznar, pues mejor.".

 

 

Comenta esta noticia

PP.es revisará los comentarios entre las 8:30 y las 22:30h. Los que se envíen fuera de este horario, serán aprobados al día siguiente. PP.es puede editar, extractar o rechazarlos comentarios contrarios a la legislación vigente, ofensivos o no acordes con temática abordada. PP.es no se responsabiliza de los comentarios ni los apoya al publicarlos. Aviso legal.

 

Nombre - Obligatorio   Correo electrónico   Pagina web / blog    
Deseo mostrar mis datos
 

Introduce los caracteres tal

como aparecen en la imagen

de la izquierda

 
Enviar