Actualidad - Noticia - "Subir los impuestos significa más paro, más recesión y pagar las gracietas de Zapatero" - Partido Popular - pp.es
Archivado en: Economía , Impuestos , Paro , Rajoy
MARIANO RAJOY
"Subir los impuestos significa más paro, más recesión y pagar las gracietas de Zapatero"
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha insistido en que el PP se opondrá a cualquier subida de impuestos que pretenda poner en marcha el Gobierno
  Enviar enviar   Imprimir imprimir   valora:
  resultado:
Mariano Rajoy durante en Soutomaior, Pontevedra

29 de agosto de 2009 - PP

Durante un acto del PP en Soutomaior (Pontevedra), Rajoy ha denunciado que las improvisaciones y los parches del Ejecutivo, las amenazas a empresarios y las subidas de impuestos "nos endeudarán más y harán imposible salir de la crisis".

 

Sobre la caída del 4,2% del PIB en el segundo trimestre del año -la mayor desde que existen estadísticas oficiales-, Mariano Rajoy ha señalado que este "desplome es de tal magnitud que no tiene parangón en las últimas cuatro décadas". A su juicio, "estos datos y el millón cuatrocientos mil españoles que han perdido su puesto de trabajo en este año son el balance de un año de política económica del Ejecutivo"

 

"Se nos dijo que España sería el primer país en salir de la crisis y resulta que Francia, Alemania, Grecia y Portugal crecieron un 0,3% el pasado trimestre. España se aleja de Europa y Europa se aleja de España. El tren de la recuperación, que ya circula en algunos países de la UE, no se ha detenido en ninguna estación de la geografía española", ha añadido.

 

El líder del PP se ha referido al "fracaso absoluto" de Zapatero en el diálogo social, donde en su opinión, "ha demostrado la incapacidad del Gobierno de poner de acuerdo a sindicatos y organizaciones empresariales".

 

Asimismo, Mariano Rajoy ha lamentado que en materia de financiación autonómica no haya habido acuerdo, sino "imposición" y ha lamentado que todavía no se haya dicho a los españoles la cantidad que le toca a cada una de las comunidades autónomas.

 

El presidente del PP ha afirmado que los 420 euros prometidos por el Gobierno a los españoles que agotaban su prestación por desempleo eran "mentira. Lo aprobaron en Consejo de Ministros, está en vigor y ahora dice que está dispuesto a rectificar", ha ironizado.

 

Acuerdo en Educación

 

Por otra parte, Mariano Rajoy ha reclamado a Rodríguez Zapatero -que ayer ofreció un pacto al PP en materia educativa y energética- que comience por apoyar la moción que los populares defenderán el próximo 8 de septiembre en el Congreso de los Diputados como reforma educativa, en la que se da preponderancia al mérito, el esfuerzo y la autoridad del profesor entre otras medidas, y "así se verá su voluntad de llegar a acuerdos".

 

Gripe A

 

Sobre la actuación del Gobierno frente a la gripe A, Mariano Rajoy ha exigido al presidente del Gobierno que lidere y coordine un protocolo único de actuación en toda España porque "la enfermedad no entiende de fronteras, límites ni provincias"; que se fije un plan de vacunaciones en toda España; que defina con claridad los grupos de riesgo y se tranquilice a la sociedad española diciendo que existen los antivirales necesarios y que se envíe un mensaje claro a los padres y las madres españoles sobre los planes previstos en los colegios.

 

Por otra parte, Rajoy ha recordado cómo durante un tiempo el Gobierno se dedicó a intentar aislar al PP y fracasó y ahora "trata de asustarnos con detenciones televisadas y actuaciones excesivas y procesos que, de momento, acaban en nada"

 

Por ello, el líder del PP ha asegurado que cuando sea presidente del Gobierno "no tendré a una vicepresidenta del Gobierno que ordene a la Fiscalía desde América que persiga a sus adversarios políticos; ni una Policía Judicial que sea noticia por sus cacerías con los ministros y los jueces, ni por detenciones televisadas o interrogatorios a políticos en presencia de periodistas; ni un Fiscal General del Estado que actúe bajo el criterio de la ley del embudo y que trate de manera distinta a los militantes de un partido y de otro, porque yo creo que todos los españoles son iguales ante la ley".

 

(Moción del Partido Popular sobre la Reforma educativa en el archivo adjunto)

 

Noticias relacionadas

Comparte las noticias del PP
Qué es esto?
technorati Meneame Yahoo! Digg   Facebook

 

Comenta esta noticia

PP.es revisará los comentarios entre las 8:30 y las 22:30h. Los que se envíen fuera de este horario, serán aprobados al día siguiente. PP.es puede editar, extractar o rechazarlos comentarios contrarios a la legislación vigente, ofensivos o no acordes con temática abordada. PP.es no se responsabiliza de los comentarios ni los apoya al publicarlos. Aviso legal.

 

Nombre - Obligatorio   Correo electrónico   Pagina web / blog    
Deseo mostrar mis datos
 

Introduce los caracteres tal

como aparecen en la imagen

de la izquierda

 
Enviar