Vivienda |

Líder mundial en español

Viernes 21/10/2011. Actualizado 19:02h.

INVERSIONES | Consejo de Ministros

El Gobierno aplaza la construcción de 600 viviendas protegidas en Melilla a 2017

  • 300 inmuebles eran en suelos de Defensa y otras tantas en suelo de la ciudad
  • Según el Consejo, sólo se han ofrecido terrenos no aptos para la edificación
  • Fomento ha transmitido a Sepes para los inmuebles 25.315.840 euros

El Consejo de Ministros ha autorizado una modificación del calendario de inversiones previsto para la construcción de 600 viviendas del Estado en Melilla. En concreto, se retrasa la ejecución de las obras hasta 2017 aunque el presupuesto de tramitación irá incluido en los presupuestos del año 2013.

El compromiso adquirido por el Gobierno con Melilla era la construcción de 300 viviendas en suelos del Ministerio de Defensa y otras tantas en suelo aportado por la Ciudad Autónoma. Este ha ido avanzando tanto en tramitación como en adquisición de suelo hasta donde ha sido posible.

En concreto, Sepes, Entidad Estatal de Suelo adscrita al Ministerio de Fomento, ha adquirido dos parcelas de Defensa, adyacentes al cuartel Gabriel de Morales, y ha tramitado el Estudio de Detalle para urbanizarlas y edificar un total de 60 viviendas sobre ellas.

Además, elaboró y remitió en diciembre de 2010 al Gobierno de la ciudad el proyecto de urbanización para su tramitación, y cuenta ya con la aprobación de los proyectos básicos de edificación y la licencia de obras.

A la espera de la modificación del suelo

En cuanto al suelo del cuartel Gabriel de Morales, el Gobierno prevé edificar otras 240 viviendas aunque está aún pendiente de recalificación en el Plan General de la Ciudad.

El gobierno local inició el pasado mes de marzo un proceso de contratación de los trabajos de redacción para la modificación del planeamiento que convertirá el suelo de Defensa en residencial, con el fin de que Sepes pueda iniciar los trámites para edificar en él las viviendas comprometidas.

No obstante, según ha informado el Consejo de Ministros, todavía falta la aportación de la Ciudad Autónoma de Melilla ya que, hasta ahora, sólo se han ofrecido terrenos no aptos para la edificación de vivienda. Por tanto, Sepes está a la espera de que ese ofrecimiento se produzca para poder seguir adelante con las inversiones previstas.

Ante la actual situación, el calendario de inversiones ha tenido que ser modificado, ya que la tramitación pendiente puede continuar en 2012 sin que sea preciso aportar a Sepes más presupuesto.

Hasta la fecha, el Ministerio de Fomento ha transmitido a Sepes para las 600 viviendas de Melilla un total de 25.315.840 euros. El resto, hasta sumar los 48 millones de euros previstos inicialmente para toda la operación, se aportará a partir de 2013 y hasta 2017.

© 2011 Unidad Editorial Información General S.L.U.