Domingo, 7 de junio de 2009    
CAMPO
Una localidad anegada por un canal En las fotografías se puede observar el estado en el que quedó el municipio, sus viviendas, garajes y sótanos, además de las casi 3.000 hectáreas de terreno sembrado que se echaron a perder por causa de la nueva rotura del canal de Babilafuente (Foto: Díez)

Riada. El agua alcanzó numerosas viviendas anegando sótanos, garajes y hasta el polideportivo municipal, además de arrastrar a su paso 3.000 hectáreas de cereal, remolacha y patata.

Los vecinos del municipio de Huerta asistieron ayer estupefactos a la inundación del municipio tras la nueva rotura de una tubería del canal de Babilafuente. Hasta esta conocida localidad de Las Villas se trasladó una dotación de Bomberos que ayudaron a los vecinos a achicar el agua en garajes, sótanos y hasta una decena de viviendas. El agua irrumpió también en el polideportivo municipal, cuyos desperfectos ya se cifran en miles de euros.

SUCESOS

Juzgado de Guardia. El acusado, apodado ‘El Pelos’, declaró ante el juez durante la mañana.

El presunto autor material de los dos disparos que acabaron con la vida del chatarrero de 65 años en Calvarrasa de Abajo y tras su huida durante varias semanas, durante la mañana de ayer fue a declarar al Juzgado de Guardia de Salamanca y, por orden del juez de guardia, tras el interrogatorio, fue trasladado al centro penitenciaro de Topas, sin fianza, según señalaron fuentes cercanas al caso.

SUCESOS

SANTA MARTA DE TORMES

Los delincuentes amordazaron a las víctimas, entre ellas una niña, y las separaron en diferentes habitaciones.

La comandancia de la Guardia Civil de Salamanca, a través de su Grupo Especializado en delincuencia Organizada ha detenido a dos personas, acusadas de un robo con violencia e intimidación cometido en la localidad salmantina de Santa Marta, según informaron fuentes de la Benemérita.

LOCAL

ELECCIONES EUROPEAS 7-J

Despliegue. 461 colegios electorales, 68 en la capital salmantina, dispuestos para recibir las papeletas de 311.140 ciudadanos

Los partidos políticos salmantinos esperan que la incorporación de 3.922 votantes, tras haber cumplido los dieciocho años, desde los comicios generales de marzo del pasado año sirva para estimular hoy una participación en las Euroelecciones que se teme escasa. A partir de las nueve de la mañana y hasta las ocho de la tarde, permanecerán abiertos 461 colegios electorales, el mayor número de la región y de los cuales 68 se ubicarán en la capital salmantina, donde podrán depositar su sufragio un total de 311.140 electores, según datos de la Subdelegación del Gobierno.

LOCAL

ELECCIONES EUROPEAS 7-J

La abstención en los comicios de hace cinco años fue seis puntos inferior a la del conjunto del país

Si nos atenemos a los resultados de las últimas elecciones al Parlamento de Estrasburgo, Salamanca puede presumir de un mayor espíritu europeo que el conjunto nacional. La participación, aunque ha ido cayendo desde la primera y exitosa convocatoria comunitaria, celebrada en junio de 1987 con un abstención de apenas un 24,23%, sigue siendo superior que la registrada en el conjunto estatal. Hace cinco años, la diferencia fue de más de seis puntos. Entonces, votaron el 51,36% de los electores salmantinos frente al 45,14% de los españoles. El desapego europeo en las urnas tuvo un impacto mucho menor que en comunidades como Canarias, Baleares o Cataluña, donde se quedaron en casa más de seis de cada diez votantes.

LOCAL

Cuadro médico. El enfermo fue atendido hace dos días en el Complejo Hospitalario y está en aislamiento domiciliario.

Los Servicios de Epidemiología de la Junta notificaron ayer al Ministerio de Sanidad dos nuevos casos en investigación por posible infección humana por virus de la gripe A/H1N1, en las provincias de Burgos y de Salamanca. Se tratan de un hombre y de una mujer, con diagnóstico estable y evolución favorable, según fuentes de la Consejería de Sanidad. En el caso de la provincia salmantina, el caso sospechoso, el tercero, se corresponde con un varón de 62 años que fue atendido el pasado viernes en el Complejo Asistencial de Salamanca al referir una sintomatología compatible y cumplir con los criterios epidemiológicos establecidos por la Organización Mundial de la Salud ante una posible infección por gripe A. El paciente, igual que el enfermo que está siendo atendido en Burgos, ha pasado a situación de aislamiento domiciliario, tras completarse los protocolos asistenciales y profilácticos previstos, informa Ical.

LOCAL

En vigor desde el 1 de julio. La liberalización del mercado introduce cambios como el Suministro de Último Recurso.

El próximo 1 de julio entra en vigor la liberalización del mercado eléctrico en el país, es decir, que cualquier consumidor tendrá autonomía para contratar la luz con la empresa que le ofrezca unas condiciones más ventajosas.

La aplicación del Suministro de Último Recurso (SUR), nuevo modelo de organización del sector eléctrico en sustitución de las tarifas, no implica ninguna alteración para los consumidores suministrados hasta la fecha por Iberdrola, según apunta la distribuidora oficial en Salamanca. A partir del próximo mes, los distribuidores se dedicarán exclusivamente a la gestión de las redes y dejarán de realizar la actividad de suministro de electricidad.

CULTURA

FESTIVAL DE LAS ARTES / Décimo dia de programción

Los alumnos de la Escuela de Arte de Salamanca posan ante una de las instalaciones de San Boal (Foto: Perelétegui)

Los directores Jacob Wren y Pieter de Buysser presentan a las 20.00 horas la obra An Anthology of Optimism donde meditan sobre el optimismo vital

Tras reflexionar sobre el paso del tiempo, la lucha de poder o la tolerancia, ahora al teatro de sala del festival le toca pensar en positivo y meditar sobre el optimismo. La compañía belga, Campo, estrena hoy a las 20.00 horas en el teatro Liceo la obra An Anthology of optimism. Se trata de una composición que los directores Jacob Wren y Pieter de Buysser idearon en un intento de buscar el optimismo crítico en sus vidas.



SALAMANCA
Imágenes de Salamanca.

DEPORTES

SEGUNDA DIVISIÓN. U. D. SALAMANCA 1 - REAL ZARAGOZA 3

Quique Martín se lamenta después de no atinar en una oportunidad que podría haber supuesto el empate a dos goles (Foto: Prieto)

CONSUMO EN ESPERA. La UDS sufre una nueva derrota en una final sin motivación ante un rival con más alicientes y que en apenas diez minutos puso el choque a su favor.

La Unión Deportiva Salamanca consumió una nueva etapa en el camino hacia el final de Liga que todos esperan anhelantes y, sin poder afirmar que pasó de largo por el partido, lo cierto es que tampoco ofreció demasiados signos de su mejor versión ante un rival al que, además de su calidad, le bastó la motivación propia del que tiene el reto de Primera en la mano para sacar el encuentro adelante sin tener que jugar bien. El equipo blanquinegro parece estar en modo espera. Quiere funcionar, lo intenta pero se encuentra como esos electrodomésticos que están enchufados a la red pero no encendidos sino que se mantienen ‘stand by’. Lo que esperan los unionistas es que acabe la Liga pero mientras se enfrentan a adversarios que, como el Zaragoza, llegó al estadio Helmántico consciente de que en tierras charras podía confirmar su ascenso.

DEPORTES

BALONCESTO. PLAY OFF DE LA ABC. TAU VITORIA 89 - REAL MADRID 80

Prigrioni, Mickeal y McDonald, eufóricos por el pase a la final (Foto: EFE)

TELETOVIC, LETAL. Anotó seis triples en la recta final. BULLOCK. Una tendinitis le obligó a dejar el partido, marcado por los errores de los árbitros

El Tau disputará la final de ACB después de superar con esfuerzo y sacrificio al Madrid. El tercer duelo de la serie tuvo los ingredientes de un cara o cruz con tensión, buen juego, errores y un Madrid a quien le faltó gasolina y fuerzas en los diez minutos finales. Además perdió por lesión a Bullock por una tendinitis en la rodilla. Los vitorianos apelaron de nuevo a la fortaleza del Buesa Arena y al calor de su afición para conseguir la victoria definitiva. El Tau recuperó el carácter habitual de la temporada y tras el varapalo de Vistalegre fue el equipo intenso y que encontró de nuevo al mejor Teletovic de la temporada. El bosnio firmó una serie de seis triples y 22 puntos para ser la referencia ofensiva del Tau.

Además Rakocevic y Splitter volvieron a sus cifras habituales, con 20 puntos para el serbio y 18 para el brasileño, y todo resultó mucho más sencillo para el Baskonia.

DEPORTES

ATLETISMO. XII CROSS DE LA POLICÍA LOCAL

Un momento de la carrera (Foto: Prieto)

SORPRESA EN LA CARRERA MASCULINA. El favorito, Peribáñez, tuvo que conformarse con el segundo puesto. RAMIRO MORÁN. Recibió un homenaje. EQUIPOS. Triunfo de la Guardia Civil local

Ue el primer Cross de la Policía después de Rafa Iglesias, que así es como algunos decidieron llamarlo. El campeón de España de Maratón renunció a disputar esta edición, inmerso en el Campeonato del Mundo de Berlín. Y el favorito para el triunfo, Abelardo Periáñez, tuvo que conformarse con el segundo puesto por culpa del gran estado de forma en el que llegó a la prueba Víctor Fraga, del GAR San Sebastián. En féminas fue donde se impuso la tradición, con la salmantina Mónica Fajardo como triunfadora un año más. Por equipos, cara y cruz para los representantes locales; si el equipo de la Guardia Civil levantó el trofeo, la Policía Local terminó cuarta.



Portada | Hemeroteca | Búsquedas | OPINIÓN | LOCAL | PROVINCIA | CAMPO | CULTURA | SUCESOS | DEPORTES | WIDGETS | [ RSS - XML ]
Redacción, Administración, Distribución y Publicidad: C/ Cañón de río Lobos, parc. 14. Pol. El Montalvo II. Teléfono: 923 19 11 11, Fax: 923 19 11 52. Mail de redacción : redactorjefe@tribuna.net
Diseño web: admin@cibeles.net | Páginas creadas con